1 - ¿Cuántas porciones quedan en el pulso al completarlo con corcheas?
2 - Nombra los 3 elementos gráficos que forman la corchea
3- Si el óvalo de la corchea está desde la línea del medio hacia arriba de un pentagrama ¿Cómo se dibuja?
4- ¿Para qué sirve el levare?
5- En el levare ¿Que es cielo?
6 - ¿En qué parte del levare empieza el pulso?
7- ¿Cuándo finaliza el pulso?
8 - La segunda corchea del pulso ¿En que parte del levare se toca?¿Con qué mano?
9 - Al ejecutar contratiempos a dos manos ¿como es el movimiento que recomiendo hacer al momento del silencio de corchea? (Fijarse en el gráfico “Hábil, débil, amago)
10 - ¿Por qué se recomienda agrupar las dos corcheas de un pulso?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario