jueves, 16 de marzo de 2023

PRODUCCIÓN DEL SONIDO

Es importante entender que el sonido es una forma de mensaje que el ser humano puede percibir. Para que se produzca, se necesitan tres componentes: un emisor que produce la fuente original del sonido, un medio transmisor a través del cual se propagan las ondas sonoras, y un receptor que percibe e interpreta el sonido.

La producción del sonido comienza con una acción inicial que causa una fuerza sobre un objeto, como el toque de un dedo sobre una cuerda de guitarra. Esta fuerza hace que el objeto comience a vibrar y a emitir ondas sonoras en el medio circundante, como el aire.

Para que el sonido sea percibido y entendido, es necesario un receptor. En este caso, somos nosotros, los seres humanos. Cuando las ondas sonoras alcanzan nuestro oído, impactan en el tímpano y lo hacen vibrar. Estas vibraciones excitan las células nerviosas del oído interno, lo que a su vez genera impulsos eléctricos que viajan por los nervios hasta llegar al centro auditivo del cerebro. Allí, diferentes áreas cerebrales trabajan juntas para interpretar la información y hacer que el sonido sea consciente.

GLOSARIO

EMISOR: Envía el mensaje.

ORIGEN: Tiene que ver con el donde o cuando en el que se inició algo.

DISIPAR: Se termina perdiendo o disolviendo.

CIRCUNDANTE: Está alrededor.

RECEPCIONAR: Que lo recibe.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario